5. Proyecto IV
IV. Lenguas en contacto
Hoy en día, nuevas iniciativas pedagógicas buscan combatir el estigma contra el uso del espanglish fomentado el reconocimiento del uso del discurso multilingüe en Estados Unidos. Además, como explican Leeman y Fuller “Fuera del campo de la lingüística hay quienes utilizan el término espanglish para referirse a una forma de hablar que consideran una variedad o práctica creativa, así como un valioso marcador de la identidad latinx en Estados Unidos” (301).

Paso 1. Individualmente contesta a la siguiente pregunta: ¿Qué opinas de la iniciativa pedagógica “Teach in Spanglish” : https://www.teachinspanglish.org/?
Paso 2. En grupos, creen una lista de ventajas y retos de la enseñanza del espanglish en las escuelas. Después, expliquen cómo esta iniciativa pedagógica podría impactar a la comunidad latina en los Estados Unidos.
Paso 3. Creen una campaña multimedia para combatir el estigma por el uso del espanglish en los lugares públicos. (The final artifact should include a short video clip or a short audio and piece of WordArt)
